Doctor, doctor, tengo escoliosis, ¿puedo correr?
Una de las preguntas frecuentes de aquellos que padecen escoliosis es si pueden practicar deportes con cierto impacto como la carrera. Si bien es cierto que cada persona es un mundo, hay ciertos aspectos que conviene tener en cuenta. Pero antes de entrar en materia, contestemos algunas preguntas básicas.
Qué es la escoliosis y cómo se manifiesta
- Se trata de una desviación de la columna vertebral, que adquiere la forma de una “s” o “c”. En función de su causa, se clasifica en neuromuscular, congénita o idiopática. Esta última es la más habitual, constituyendo hasta el 80% de los casos. Por fortuna, estudios recientes han puesto de manifiesto que este tipo de escoliosis es “fisiológicamente inofensiva y autolimitada incluso sin tratamiento”.
- Los signos físicos más evidentes de esta enfermedad son las prominencias en la escápula y las costillas, desigualdades de tamaño en las piernas y caderas, reflejos lentos, o musculatura dispar en los distintos lados de la columna. Además, es frecuente que los pacientes sufran dolores y otras complicaciones que varían enormemente según la anterior clasificación.
Escoliosis y deporte
Puesto que cada caso es único, tomaremos como punto de partida una escoliosis idiopática convencional sin demasiadas complicaciones.
- Seguro que a estas alturas ya eres consciente de los beneficios que habitualmente implica el deporte sobre nuestro organismo, el tratamiento y la prevención de ciertas patologías. Pues bien, con esta desviación de columnasucede lo mismo. La actividad física resulta positiva a la hora de minimizar los dolores, prevenir la osteoporosis, aumentar la densidad ósea, etcétera; todos aspectos muy importantes para aquellos que padecen escoliosis.
- Ahora bien, algunos deportes incrementan el riesgo de sufrir dolores de espalda, especialmente aquellos que implican vibraciones, movimientos flexo extensores de la columna, los que desarrollan desproporcionadamente la musculatura de un determinado lado, y similares. Debes saber, eso sí, que, según una investigación del National Institute of Arthritis de los Estados Unidos, “los programas de ejercicio no han demostrado que la escoliosis empeore y, de hecho, es fundamental para los pacientes practicar algún deporte y mantenerse en forma”.
- Para correr será fundamental tener la musculatura preparada, una base lumbar importante que te aleje de las lesiones. Cuanto más desarrollada esté, mejor. Existen ejercicios específicos que ya te contaremos en posteriores ocasiones, aunque lo ideal es que acudas a un fisioterapeuta.
- Tus abdominales tampoco deben quedarse atrás: la carga que soporte este grupo muscular se la ahorrarán las lumbares.
- Lo mejor es que te decantes por superficies blandas, donde el impacto de la zancada sea menor. Opta por la arena de la playa o el césped y olvídate del asfalto o de modalidades más agresivas como el trail y el natural running.
- No te excedas: evidentemente, si sufres molestias, no podrás correr durante el mismo tiempo que una persona sana. No te pases con las distancias ni velocidades y dedícate a disfrutar.
En realidad todo dependerá de la causa, de la afección, de los dolores y de la gravedad. Pero padecer escoliosis no implica, por supuesto, dejar de correr. Y qué mejor ejemplo que el del velocista Usain Bolt, cuya escoliosis en las lumbares no le ha impedido llegar hasta donde lo ha hecho
Lo más recomendable es que no abuses de un único ejercicio, que combines la carrera con la natación, el yoga y la bicicleta; y que evites aquellos ejercicios en los que la columna se arquee hacia atrás. Cuídate y consulta con el especialista antes de calzarte tus running.
Gracias por la publicación y sobre todo por preocuparte por mí, ya estoy retomando mis estudios y fisioterapias
ResponderBorrarDe nada Mi Amor, sabes que te queremos y nos preocupamos por ti, asi que echale ganas y muchas suerte el martes
BorrarDe nada Mi Amor, sabes que te queremos y nos preocupamos por ti, asi que echale ganas y muchas suerte el martes
BorrarPuedo trotar entonces hacer actividad física pero no excederme. Recomendar en áreas como playa y .pasto.
ResponderBorrarSufro escoliosis pero no quiero dejar de correr que hago??
ResponderBorrarHola mi nombre es betzaida tengo 27 años de edad y tengo escoliosis . No c cm hacer para ser atendida por especialista ya q soy de muy bajo recurso y ha cido muy complicado en hopitales 😔😔cosa q me entriztese . Mis dolores ancido mas seguidos ultimamente . Estoy en brasil estado Roraima Voa vista , si saben de algun medico x aca que sea economico les agradeceria de corazon gracias
ResponderBorrar